
Area Discovery
Sendero central
Running – Prullans
El Centro Trail Cerdanya ha nacido fruto de un convenio público-privado entre elAyuntamiento de Prullans que ha hecho la señalización de los caminos siguiendo los estándares marcados para los Centros Trail y que se fundamenta con un sistema de dificultades por colores tal y como hacen las estaciones de Esquí o los Centros BTT; y la empresa de actividades y agencia de viajes Discover Pyrenees que hará la explotación y comercialización. El centro está pensado básicamente para correr pero evidentemente los caminos también se podrán recorrer andando y/o en mountain bike, pues también se indica el grado de ciclabilidad y su dificultad.
El objetivo principal de los centros de trail es ofrecer un lugar para que uno pueda ir a entrenar y poder controlar su evolución (mediante un sistema de cronometraje previa descarga de una App). En un momento en que las carreras de montaña están en un verdadero boom, los corredores valoran tener sitios donde poder entrenar durante todo el año.
El centro se crea ya con seis circuitos señalizados, con dos más previstos para 2018 y con la voluntad de expandirse posteriormente hacia los municipios vecinos.
El Centro Trail Cerdanya tiene su punto de información en la sede de Discover Pyrenees en la calle Puig 13 de Prullans, con un servicio de información durante todo el año, un servicio de duchas, de Spa y de masajes deportivos. Aparte de la señalización, los tracks pueden descargarse desde esta misma web y se complementa la oferta con un servicio de rutas autoguiadas con roadbooks por diferentes zonas de la Cerdanya.
El Centro Trail Cerdanya se coordina con otros centros de la zona de Girona y cuenta con el apoyo del Club Deportivo Cerdanya Pirineus.
- Gestión del Centro Trail Cerdanya y Punto de Información: DISCOVER PYRENEES, frente al Hotel Muntanya (Prullans). Teléfono 973510965.
- Descarga de Tracks: www.discoverpyrenees.com
- Servicio de duchas.
- SPA.
- Servicio de masajes (bajo petición).
- Rutas de Senderismo (Roadbooks) de todas las dificultades (también para familias). Alquilamos mochilas de espalda.
- Rutas Parcialmente ciclables (técnicamente exigentes).
- Respeto al silencio.
- Respeto a la naturaleza.
- Respetar el patrimonio geológico.
- No hacer fuego.
- Recoger los desechos.
- Teléfono de emergencias: 112
- Calcular bien los tiempos según los km y desniveles.
- Llevar agua y la comida necesaria.
- Seguir los caminos señalizados.
- Llevar calzado adecuado.
- En caso de encontrar señales dañadas, informe al punto de información de Discover Pyrenees.
Ubicación puntos inicio rutas trail

Punto de información del Centre Trail Cerdanya
Oficina Discover Pyrenees, frente al Hotel Muntaña.
C/ del Puig, 6. 25727 Prullans.
x: 42.378579
y: 1.738133
Inicio Rutas 3,4,5,7
Carretera de Ardóvol km1, con confluencia con la Calle de Font Subirana.
x: 42.382117
y: 1.733421
Inicio Ruta 2
Camino Pernadas con confluencia con la Calle Rodeig.
x: 42.378733
y: 1.734327
Inicio Ruta 1,6,8
Calle Font Subirana, nº 6 (delante de la Quesería).
x: 42.380547
y: 1.733493
Centro Trail Cerdanya
El Centro Trail Cerdanya dispone en estos momentos de 6 circuitos completamente señalizados: 1 circuito verde (nº1), 4 circuitos azules (nº2,3,4 y 5) y 1 circuito rojo (nº6). Además, tal y como se puede ver en el plano adjunto, tenemos proyectados 2 circuitos más (circuito rojo nº7 y circuito negro nº 8), que se señalizarán durante el 2018.
Perfil de los circuitos y descarga de los tracks
A continuación les presentamos toda la información sobre las Distancias, Perfiles, Desniveles y Descarga de los Tracks de los diferentes circuitos del Centro Trail Cerdana.
Es muy importante que planifiquen bien la ruta escogida, en función de su condición física, y les recomendamos que siempre lleven el track descargado, ya que les dará mucha confianza en caso de que tengan dudas sobre el recorrido.
Circuito nº 1 (verde)
Longitud: 7,23 kilometros
Dificultad: baja
Ascenso acumulado: 308m
Descenso acumulado: 321m
Ciclabilitad: 90% ciclable. La subida por el GR hasta Ardòvol es técnicamente exigente.

Ver clasificación chicos/chicas. Resultados.
Circuito nº 2 (azul)
Longitud: 7,48 kilometros
Dificultad: media
Ascenso acumulado: 331m
Descenso acumulado: 289m
Ciclabilitad: 80% ciclable. ¡La subida hasta la cueva de Anes NO es ciclable!

Circuito nº 3 (azul)
Longitud: 7,53 kilometros
Dificultad: media
Ascenso acumulado: 307m
Descenso acumulado: 361m
Ciclabilitad: 90% ciclable. Desde la Cueva de Anes hasta Prullans es un sendero estrecho y técnico.

Circuito nº 4 (azul)
Longitud: 9 kilómetros
Dificultad: media
Ascenso acumulado:526m
Descenso acumulado:553m
Ciclabilitad:80% ciclable. La subida hacia la Bastida, hay 2 tramos no ciclables. El descenso hacia la Casa de Oren es técnico con mucha piedra.

Circuito nº 5 (azul)
Longitud: 14,73 kilometros
Dificultad: media
Ascenso acumulado: 693m
Descenso acumulado: 742m
Ciclabilitad: 80% ciclable. La subida hacia la Bastida, hay 2 tramos no ciclables. Bajada de Orden a la Casa de Anes técnica. Desde la Cueva de Anes hasta Prullans es un sendero estrecho y técnico.

Circuito nº 6 (rojo)
Longitud:19 kilometros
Dificultad:alta
Ascenso acumulado:790m
Descenso acumulado:744m
Ciclabilitad:80% ciclable. La subida por el GR hasta Ardòvol es técnicamente exigente. La bajada de la Bastida hacia Prullans 2 tramos técnicos.
